
Si alguna vez has leído una de nuestras etiquetas y te encontraste con la palabra IBU, quizá pensaste que era algún código secreto o una abreviatura hipster para presumir… pero no. Hoy te contamos qué significa y por qué lo incluimos en nuestras cervezas.
IBU: International Bitterness Unit (pero en español, Todo bien).
El IBU es una unidad internacional que mide el nivel de amargor en una cerveza. Así de simple. Cuanto más alto el número, más amargor sentirás en cada trago. Cuanto más bajo, más suavecito y fácil de tomar.
Por ejemplo:
Nuestra querida 🟡 GOSE con mezcal, sal de gusano, cáscara de naranja y romero tiene un IBU de 25, lo cual es bajo. Es decir, es menos amarga.
Nuestra 🟢 NEIPA, es muchoo más lupulada; su IBU es de 50. Si eres amante de las chelitas amargas, esta es nuestra recomendación.
Pero… ¿El amargor es malo?
¡Para nada! El amargor en la cerveza viene principalmente del lúpulo, una flor maravillosa que, además de conservar la chela, le da aroma y sabor.
Hay quienes aman una cerveza con carácter y amargor pronunciado, y otros prefieren algo más balanceado o hasta dulce. El IBU es solo una guía para que sepas más o menos qué esperar antes de abrir la botella.
¿Por qué lo ponemos en nuestras etiquetas?
Porque creemos que una buena chela también se disfruta con conocimiento. Y si ya llegaste a probar una IPA de 45 IBU y te encantó, puedes buscar otras con números similares. O si dijiste «esto está muy intenso», la próxima vez te vas por algo con menos IBU.
En Cervecería 18 nos gusta que tengas opciones y que sepas lo que estás tomando. Aquí no hay secretos: solo buena cerveza y buena compañía.