#CERVECERIA18

Formas de decirle a la cerveza en México

(Porque pedir “una chela” también es cultura).


En México, pedir una cerveza nunca es solo pedir una cerveza. Es parte de la convivencia, de la sobremesa, de la historia… y del idioma de “los cuates”. Y como buenos mexicanos, tenemos mil maneras de llamarla, dependiendo del lugar, el humor, la compañía o el antojo.

Aquí te dejamos algunas de las formas más comunes (y sabrosas) de decirle a la cerveza en nuestro país:

  1. Chela
    La más famosa, la más querida, la más nuestra. Decir “una chela” es como decir “estoy en casa”.

Usada en todo el país, desde una reunión familiar hasta una noche de tacos y risas. «¿Una chelita pa´ el calor?»

  1. Fría o Helodia
    Porque si no está fría, mejor ni la mencionamos. Esta es la forma más directa (y efectiva) de pedirla: «Échame una bien helodia, ¿no?», así como tus sentimientos.
  2. Chelita
    El diminutivo que no engaña: sigue siendo una cerveza, pero ahora es más amigable, más cercana, más irresistible. A veces, hasta “coqueta”.
    «Una chelita nomás… y ya me voy.” (mentira).
  3. Guama o Kawasaki
    No es un estilo, es un formato de vida. La caguama es la reina de las reuniones largas, las playas y los momentos donde se comparte de verdad. Y si de mostrarse internacionales se trata, la mejor forma es llamarla kawasaki.
    «Nada como una guama vanquetera».
  4. Cerveza
    Sí, a veces le decimos por su nombre completo. Sobre todo cuando queremos sonar serios, o
    estamos en una cata, o hablando de estilos como si fuéramos sommeliers.
    «Esta cerveza es una IPA con 55 IBU y dry hopping…»

¿Y tú cómo le dices?
Lo importante no es cómo le llames, sino con quién la compartes, cómo la disfrutas y qué historia cuenta tu vaso. En cada región de México hay una forma distinta de decirle a la cerveza, pero todas tienen algo en común: nos conectan, nos relajan, y nos alegran el momento.

Así que ya sabes: la próxima vez que pidas una, dilo como quieras… Pero eso sí: que sea artesanal, y que sea de la buena, de la 18.
¡Salud!

¡Salud, y que siga la exploración!